En la era de la información, los padres son bombardeados con consejos sobre cómo mejorar la crianza de sus hijos. Alguna vez leíste algún articulo que diga algo así “8 maneras de ser un mejor padre”! Incluso si se trata de un artículo bien intencionado, todos estos consejos pueden ser abrumadores, especialmente para personas que tienen niños pequeños. Puede ser difícil encontrar el tiempo para comprometerse con todos estos cambios que creemos que son importantes; como hacer nosotros mismos la comida del bebé o hacer algún tipo de ejercicio diario. El padre promedio simplemente no tiene las horas, o el ancho de banda psicológica, para hacer de la auto-mejora un trabajo a medio tiempo. Aún así, tiene que haber algún valor en toda esta base inagotable de conocimientos. ¿Es posible ser inspirados por toda la literatura para “ser mejores padres», en lugar de simplemente desalentarnos por sus demandas? Un nuevo estudio de la Universidad Católica de Chile sugiere que los padres ahora pueden relajarse y dar un suspiro de alivio. ¿Por qué? Como resultado, la clave para una mejor paternidad y una mejor salud mental puede ser tan simple como dejar ir la preocupación y liberar los juicios acerca de nosotros mismos. En otras palabras, la atención plena (mindfulness). Los investigadores pidieron a 62 madres de niños en edad preescolar acerca de su atención plena y la crianza consciente. La [glossary slug=’atencion-plena’/] puede ser definida como una toma de conciencia en-el-momento y aceptación de nuestros pensamientos y sentimientos. Cuando se aplica a la crianza, incluye la capacidad de ignorar pensamientos críticos acerca de nuestras elecciones como padres para centrarnos en estar presentes con nuestros hijos. En lugar de preguntar, “¿Que, va a llorar toda la noche?» O pensar, «Es probablemente porque no le di suficiente comida en la cena,» el padre consciente […]