Etiqueta meditacion

Yapas Fest – 10 años de creación del Parque los Yapas

Este 12 y 13 de agosto el Parque Botánico los Yapas celebró sus 10 años de creación con un festival inolvidable lleno de danza, meditación, Chi Kung y música en vivo. La misión del parque los Yapas es restaurar el ecosistema amazónico y promover a través de la educación ambiental el cuidado y la importancia de los bosques  para el bienestar de la vida del planeta. El parque cuenta con instalaciones turísticas, senderos ecológicos, caminatas guiadas y otras actividades de sanación holística lo cual hace de este lugar un espacio para reconciliar la armonía entre el ser humano y la naturaleza. Bodhi Meditación participo de este evento con un taller de meditación en el cual se enseño la importancia de las actitudes de apreciación, gratitud, amor y compasión. Unas fotos del taller: De verdad compartir en este lugar mágico, con tanta gente consciente, músicos y sanadores espirituales a sido una experiencia muy llenadora para nosotros. El trabajo de este parque es impresionante y estamos gustosos de haber aportado en este festival. Les recomendamos vistar el Parque Botanico los Yapas tiene mucho camino recorrido y mucho por recorrer.

7 mitos de la meditación

En los últimos cuarenta años, la meditación ha entrado en la corriente principal de la cultura occidental moderna, prescrito por los médicos y practicado por todos, desde ejecutivos de negocios, artistas, científicos, estudiantes, maestros, personal militar, y – en tal vez en un futuro – políticos. Aun que la popularidad de la meditación a ido creciendo significativamente, todavía existen algunos conceptos erróneos que crean una barrera que previene a las personas intenten hacer meditación y recibir los profundos beneficios que esta brinda. Mito 1 –  La meditación es difícil Verdad: Este mito es vinculado a imagen de la meditación como una practica esotérica reservado únicamente para los santos, hombres sagrados y adeptos espirituales. En realidad, cuando se recibe instrucción de un maestro sabio y experimentado, la meditación es fácil y muy divertido aprender. Las técnicas pueden ser tan simples como enfocarse en la respiración  o repetir un mantra silenciosamente. Una de las razones por las cuales la meditación parece algo difícil es que intentamos concentrarnos demasiado, estamos demasiado apegados a los resultados, o no estamos seguros si lo estamos haciendo bien. En nuestra experiencia en el Chopra Center, aprender meditación de un maestro calificado es la mejor forma de asegurarnos que el proceso es gustoso y que puedas sacar lo mejor de la meditación. Un maestro te ayudara a entender lo que estas experimentando, a moverte por bloqueos comunes y crear una práctica diaria nutritiva. Mito 2 – Tienes que tener la mente callada para tener una práctica exitosa. Verdad: Este puede ser el mito numero uno y la causa por la cual muchas personas se dan por vencidos. La meditación no es acerca de parar nuestros pensamientos o de intentar vaciar la mente – estos acercamientos solo crean estrés y más ruido interno. No podemos parar o controlar nuestros pensamientos, pero podemos […]

7 hechos fascinantes de la Meditación

Estudios científicos muestran que los efectos de la meditación son  mejores que los de la medicina. Hay una cantidad enorme de estudios que se han realizado y se están realizando en todo el mundo acerca de la meditación, especialmente en el área de la salud. Aun que los beneficios de la meditación son innumerables, a continuación tenemos algunos de los más impactantes que afectan directamente a la salud. Tomado de Hoff Post Hace que tu cerebro se vuelva plástico Literalmente, la meditación sostenida conduce a algo que se llama neuroplasticidad, que se define como la capacidad del cerebro para cambiar, estructural y funcionalmente, sobre la base de entrada del medio ambiente. Durante gran parte del siglo pasado, los científicos creían que esencialmente el cerebro paraba de cambiar después de la edad adulta. http://www.investigatinghealthyminds.org Pero en la investigación de la Universidad de Wisconsin, el neurocientífico Richard Davidson ha demostrado que los meditadores experimentados exhiben altos niveles de actividad de las ondas gamma y muestran una capacidad – de continuar después de finalizada la sesión de meditación – para no quedar atrapado en un estímulo particular. Es decir, que son automáticamente capaces de controlar sus pensamientos y reactividad.   Aumenta la materia gris Un estudio de 2005 sobre los hombres y mujeres estadounidenses que meditaban apenas 40 minutos al día mostró que tenían paredes corticales más gruesos que los no meditadores. Esto significa es que sus cerebros estaban envejeciendo a un ritmo más lento. El espesor cortical también se asocia con la toma de decisiones, la atención y la memoria.   Mejor que la medicación de la tensión arterial En 2008, el Dr. Randy Zusman, un médico en el Hospital General de Massachusetts, pidió a los pacientes que sufren de presión arterial alta probar un programa de relajación basada en la meditación durante tres […]

Tu Cuerpo en Meditación

Sintonizar fuera del mundo y sintonizar hacia ti mismo (por tan sólo 12 minutos al día) puede ser un refuerzo óptimo de la salud, que cambia de manera positiva tu cuerpo y tu cerebro! Mientras que la meditación viene en docenas de formas, incluyendo los populares métodos trascendentales y de plena-consciencia (mindfulness), todos ellos implican una cosa: un estado elevado de conciencia. ¿Suena intangiblemente extraño? Considera esto: En un momento dado, tus pensamientos rebotan como pelotas de ping-pong entre el pasado y el futuro, atrapados en lo que “podría haber sido” o fijado en lo que “podría ser”. Rara vez se centran en lo que es. Pero las investigaciones demuestran que la búsqueda de tu «ahora» – tan Nueva Era como suene – puede equipar tu bienestar. Aquí tienes cómo la meditación practicada regularmente amplifica tu salud El Cerebro Las investigaciones muestran que la meditación puede aumentar la actividad de ondas cerebrales alpha y theta, que están vinculadas a la relajación. Aún más, practicar meditación todos los días durante dos meses puede reforzar físicamente algunas partes de la materia gris del cerebro.   El Humor Caer en un estado de meditación puede iluminar la zona del cerebro que controla los pensamientos complejos y emociones positivas. Algunos tipos o la meditación también pueden aumentar el músculo mental en otros centros del cerebro para la compasión, la empatía y el miedo, lo que da un mayor dominio sobre las emociones y ayuda a sentirse más cerca de los demás.   Los Pulmones y el Corazón La meditación aumenta la actividad en el sistema nervioso parasimpático, que controla las funciones del descanso y digestión. Por reflejo, los pulmones comienzan a dibujar respiraciones profundas. y tu corazón empieza a latir más lentamente, haciendo que los vasos sanguíneos se relajen; de hecho, la meditación regular […]

Investigaciones de los efectos de la meditación

Antiguas técnicas procedentes de la práctica oriental, como la meditación o el mindfulness parecen haber llegado a occidente para quedarse. La psicología incorpora estas técnicas en sus nuevas formas de psicoterapia (como la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness, para tratar la depresión) y los investigadores buscan evaluar su eficacia con métodos científicos. Estos son algunos de los principales estudios sobre los efectos de la meditación en el cerebro de las personas. 1. La meditación aumenta el número de pliegues en la corteza cerebral Las personas que practican meditación presentan, en determinadas zonas del cerebro, una mayor cantidad de pliegues en su corteza cerebral. Se considera que cuantos más pliegues tenga la corteza cerebral, mejor es el funcionamiento del cerebro. Dado que los meditadores son maestros de la introspección, la toma de conciencia y el control emocional, estos resultados pueden indicar una integración de procesos autonómicos, afectivos y cognitivos, explican los investigadores. Además, cuantos más años habían pasado estas personas practicando meditación, mayor era la cantidad de pliegues en sus cerebros. (The Unique Brain Anatomy of Meditation Practitioners: Alterations in Cortical Gyrification. Frontiers in Human Neuroscience, 2012; 6). 2. La meditación reduce el impacto emocional del dolor Las personas que meditan de forma regular encuentran el dolor menos desagradable debido a que sus cerebros anticipan menos el dolor (en este caso, la anticipación del dolor que iba a ser producido por un aparato láser). Este efecto solo se encontró en los meditadores más experimentados. «Los resultados del estudio confirman cómo la meditación puede afectar el cerebro. La meditación entrena al cerebro para estar más centrado en el presente y pasar menos tiempo anticipando futuros acontecimientos negativos. Este puede ser el motivo por el que la meditación es efectiva para reducir la recurrencia de la depresión, que hace el dolor crónico considerablemente peor.» (Meditation experience predicts […]

Meditación Kundalini

Esta meditación, ‘hermana’ de la Dinámica OSHO se practica mejor cuando se oculta el sol o al anochecer. El entregarse completamente al danzar y al sacudirse de las dos primeras etapas ayuda a disolver la parte rígida del ser, donde quiera que el flujo de energía ha sido reprimido y bloqueado. Entonces esa energía puede fluír, danzar y ser transformada en dicha y gozo. Las últimas dos etapas permiten que toda esta energía fluya verticalmente, que se mueva hacia arriba al silencio. Es una forma tremendamente efectiva de soltarse y desconectarse al terminar el día. «Si estás haciendo la meditación kundalini, permite que se dé el sacudirse; ¡no lo produzcas! Permanece de pie en silencio, siente su llegada, y cuando tu cuerpo empiece a temblar un poquito, ayúdalo, ¡pero no lo produzcas!. Disfruta con ello, siente la dicha que trae, permítelo, recíbelo, dale la bienvenida, pero no lo forces. Si lo forzas se volverá un ejercicio, un ejercicio corporal físico. Entonces el sacudirse se dará, pero sólo en la superficie. No te penetrará. Permanecerás sólido, como una piedra, como una roca. interiormente. Seguirás siendo el manipulador, el hacedor, y el cuerpo solamente te seguirá. El cuerpo no es lo que importa, tú eres lo que importa. Cuando digo sacúdete, me refiero a tu solidez;  tu ser como una piedra tendría que sacudirse hasta sus mismos cimientos para que se vuelva líquido, fluído, para que se disuelva, fluya. Y, cuando el ser como una piedra se vuelve líquido, tu cuerpo le seguirá. Entonces no hay quien se sacuda, sólo un sacudirse; entonces nadie lo hace, simplemente se está produciendo. Entonces no hay hacedor. Disfrútalo, pero no lo forces. Y recuerda, cuando tú forzas una cosa no puedes disfrutar de ella. Son cosas opuestas, contrarias; nunca se encuentran. Si forzas una cosa no puedes disfrutar de ella; si tú disfrutas con ella no puedes […]

Meditación Dinámica de Osho

Esta meditación es una forma intensa, rápida y penetrante de romper con viejos, arraigados hábitos en el cuerpo-mente, que lo mantienen a uno aprisionado en el pasado, y de experimentar la libertad, la contemplación, el silencio y la paz que se ocultan detrás de los muros de esta prisión. La meditación se tendría que hacer temprano en la mañana, momento en el que, según Osho lo explica, «la totalidad de la naturaleza se vuelve vital, la noche se ha ido, el sol aparece y todo se vuelve conciente y alerta». «Esta es una meditación en la cual tú tienes que estar continuamente alerta, consciente, atento, hagas lo que hagas. En la primera etapa, respirar; en la segunda etapa, catarsis, en la tercera etapa, el mantra ‘huu’. Permanece como un testigo. No te extravíes. Es fácil extraviarse. Mientras estás respirando puedes olvidarlo; puedes volverte uno con la respiración, a tal punto que puedes olvidar al testigo. Pero, de esta manera no captas el punto. Respira tan rápido y tan profundamente como sea posible, pon toda tu energía en ello, pero asi y todo permanece como un testigo. Observa lo que está pasando como si fueras simplemente un espectador, como si todo esto le estuviera pasando a alguien más, como si todo esto estuviera pasando en el cuerpo, y la conciencia estuviera simplemente centrada y observando. Esta cualidad de ser testigo se tiene que mantener en las tres etapas. Y, cuando todo se para, y en la cuarta etapa te has quedado completamente inactivo, congelado, entonces este estado de alerta habrá llegado a la cúspide». ~Osho Instrucciones: La meditación dura una hora y tiene cinco etapas. Mantén los ojos cerrados todo el tiempo, utilizando una venda en los ojos si es necesario. La puedes hacer solo,pero será más poderosa si se hace con otros. Es una experiencia individual […]