Etiqueta motivacion

7 mitos de la meditación

En los últimos cuarenta años, la meditación ha entrado en la corriente principal de la cultura occidental moderna, prescrito por los médicos y practicado por todos, desde ejecutivos de negocios, artistas, científicos, estudiantes, maestros, personal militar, y – en tal vez en un futuro – políticos. Aun que la popularidad de la meditación a ido creciendo significativamente, todavía existen algunos conceptos erróneos que crean una barrera que previene a las personas intenten hacer meditación y recibir los profundos beneficios que esta brinda. Mito 1 –  La meditación es difícil Verdad: Este mito es vinculado a imagen de la meditación como una practica esotérica reservado únicamente para los santos, hombres sagrados y adeptos espirituales. En realidad, cuando se recibe instrucción de un maestro sabio y experimentado, la meditación es fácil y muy divertido aprender. Las técnicas pueden ser tan simples como enfocarse en la respiración  o repetir un mantra silenciosamente. Una de las razones por las cuales la meditación parece algo difícil es que intentamos concentrarnos demasiado, estamos demasiado apegados a los resultados, o no estamos seguros si lo estamos haciendo bien. En nuestra experiencia en el Chopra Center, aprender meditación de un maestro calificado es la mejor forma de asegurarnos que el proceso es gustoso y que puedas sacar lo mejor de la meditación. Un maestro te ayudara a entender lo que estas experimentando, a moverte por bloqueos comunes y crear una práctica diaria nutritiva. Mito 2 – Tienes que tener la mente callada para tener una práctica exitosa. Verdad: Este puede ser el mito numero uno y la causa por la cual muchas personas se dan por vencidos. La meditación no es acerca de parar nuestros pensamientos o de intentar vaciar la mente – estos acercamientos solo crean estrés y más ruido interno. No podemos parar o controlar nuestros pensamientos, pero podemos […]

Nuestro Planeta ¿Qué está pasando?

En este documental poco convencional de Thrive Movement se levanta el velo de lo que realmente está pasando en nuestro planeta, siguiendo el dinero por la pirámide del poder – el descubrimiento de la consolidación global de energía en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Entrelazando avances en la ciencia, la conciencia y el activismo, THRIVE ofrece soluciones reales, nos da el poder con estrategias audaces y sin precedentes para la recuperación de nuestras vidas y nuestro futuro.

El lenguaje corporal le da forma a quien eres

El lenguaje corporal afecta cómo los demás nos ven, pero también puede cambiar la forma como nos vemos a nosotros mismos. La psicóloga social Amy Cuddy muestra en este video de Ted Talks como el lenguaje corporal especialmente la «pose de poder» – de pie en una postura de confianza, incluso cuando uno no se siente seguro – puede afectar los niveles de testosterona y de cortisol en el cerebro, e incluso podría tener un impacto en nuestras posibilidades de éxito. El video tiene subtitulos [ted id=1569 lang=es]

7 beneficios de la gratitud que te motivarán a vivir mejor

Todos tenemos la capacidad y la oportunidad de cultivar la gratitud. Simplemente toma un momento para centrarte en todo lo que tienes – en lugar de quejarte de todas las cosas que piensas que mereces. El desarrollo de una «actitud de gratitud» es una de las formas más sencillas de mejorar tu satisfacción con la vida. Ser grato no cuesta ni dinero ni tiempo y sus beneficios son enormes. 1. Abre nuevas oportunidades Hoy es un buen día para reconocer las contribuciones de otras personas en nuestra vida cotidiana. No se trata de decir “gracias” por norma de educación, la gratitud es DEMOSTRAR APRECIO. Esto puede ayudarte a ganar amigos y a establecer relaciones continuas con nuevos conocidos, lo cual puede conducir a nuevas oportunidades. 2. Mejora tu salud física Las personas agradecidas experimentan menos dolores y molestias y son más saludables que otras personas. No es sorprendente que las personas agradecidas son CONSCIENTES DE SU VIDA y tienden a cuidar de su salud. 3. Mejora la salud psicológica.  La gratitud reduce una multitud de emociones tóxicas, que van desde la envidia y el resentimiento a la frustración y arrepentimiento. La gratitud aumenta efectivamente la felicidad y reduce la depresión, pruébalo. 4. Aumenta la empatía y reduce la agresión.  Las personas agradecidas son más propensas a comportarse de una manera pro-social aun cuando se encuentran cerca de personas poco amables. Los participantes de un estudio propuesto por la Universidad de Kentucky (2012) evidenciaron que entre más alta es la escala de gratitud menos interesados están en tomar represalias contra los demás, incluso cuando se les da un voto negativo. Ellos experimentaron una mayor sensibilidad y empatía hacia otras personas y un menor deseo de buscar venganza. Interesante, cierto? 5. La gente agradecida duerme mejor.  Escribir un diario de gratitud mejora el sueño, según un […]